Debemos Alabarlo a Nuestra Manera
“Cuando Jesús vino, descendió del cielo / Cuando aterrizó – Aterrizó en Israel
Pero hubo problemas / Dios lo envió a África / Debemos alabarlo a la manera de África / Debemos elogiarlo a la manera Africana”.
Mientras que un coro nigeriano del área de Austin cantaba esta canción, se izaban banderas que representaban los países de origen de los inmigrantes de todo el mundo alrededor de la congregación y jóvenes refugiados nepalíes corrieron al frente de la sala en una expresión espontánea de adoración y alegría. Los no-inmigrantes bailaban junto a hermanos y hermanas birmanos y latinos. Una lectura Bíblica se leyó en 9 de los más de 30 idiomas presentes en los servicios de adoración todos los domingos en Austin. Hubo mandarín, igbo, hindi y portugués entre otrs. Esta fue la Noche de Adoración de las Naciones, la noche de apertura de la Conferencia de la Diáspora que se llevó a cabo por segundo año en Austin, Texas, del 28 al 29 de julio.
La letra nos recuerda las propias raíces inmigrantes de Jesús y del pueblo Israel cuando huyeron a Egipto y sirve como un poderoso recordatorio de los dones de adoración y alegría que la iglesia global en la diáspora trae a la iglesia en América del Norte. La adoración africana (y la latina y la asiática) se necesitan desesperadamente en América del Norte. Fue uno de los muchos dones poderosos de la Iglesia de la diáspora que se exhibió durante el fin de semana.
El tema de la conferencia fue Mutualidad en la Misión: Recibiendo los dones de Cada Uno. Se desarrolló un documento sobre la mutualidad previo a la conferencia para hablar sobre cómo se pueden construir asociaciones verdaderas y profundas entre cristianos inmigrantes y no inmigrantes. Se destacaron 4 transformaciones claves ocurriendo actualmente en la Iglesia de América del Norte que son la razón de existir de la Red Diáspora y el por qué es tan importante buscar la reciprocidad: 1) El centro de gravedad se está moviendo hacia el cristianismo inmigrante 2) La Iglesia Inmigrante aún permanece a menudo en los márgenes 3) Los cristianos inmigrantes representan una de las mayores esperanzas para la renovación de la Iglesia en América del Norte 4) La realidad de la diáspora requiere un cambio radical en nuestros modelos y paradigmas de misión.
"¡Mira alrededor! Las caras blancas son una minoría aquí”. dijo el Arzobispo D'Souza de India, el predicador principal de la Noche de Adoración de las Naciones. Continuó diciendo que esta era una representación de la Iglesia global y que cada parte del cuerpo tiene un papel importante y un don que aportar. Cada parte es necesaria para que el cuerpo esté completo: los de origen inmigrante y los de rostro blanco.